Ir al contenido principal

Actividades de planificación actuales

Link21 es un programa de transporte de largo alcance y con varias fases que incluye una estrecha coordinación con los organismos asociados, las partes interesadas de la comunidad y el público a través de cada fase de trabajo. Actualmente, los esfuerzos de planificación se centran en la identificación de un nuevo cruce subterráneo de trenes por la bahía de San Francisco que mejore el servicio ferroviario existente, conecte con otros proyectos ferroviarios previstos en la megarregión y proporcione nuevos accesos ferroviarios a las comunidades del Área de la Bahía.

Actividades de la Fase 1

Fase 1: La Identificación de conceptos se basa en el trabajo fundacional establecido en la Fase 0, con el Marco del caso de negocios que detalla la visión, las metas, los objetivos, el proceso y los criterios de Link21 para medir las soluciones de mejoras ferroviarias. 

Las actividades actuales de la Fase 1 se centran en explorar y evaluar posibles conceptos para un nuevo cruce ferroviario de la bahía de San Francisco, así como otros servicios clave y mejoras de las infraestructuras de apoyo tanto para las redes BART como para las de trenes regionales. En la evaluación, se tienen en cuenta la población prevista en la megarregión, las necesidades cambiantes de mano de obra, las pautas de desplazamiento, la calidad del aire y las repercusiones del cambio climático, entre otras cosas.

Este trabajo inicial es fundamental a fin de establecer los proyectos adecuados para Link21 que se basen en la inversión ferroviaria significativa ya realizada en toda la megarregión. Con un segundo cruce ferroviario de la bahía, se incrementarán los beneficios para los pasajeros y las comunidades, creando una red más integrada que ofrezca a los pasajeros opciones de viaje fiables para llegar al destino deseado.

Proceso de identificación de conceptos

En cada paso, el público tendrá la oportunidad de aportar su opinión. Obtenga más información sobre nuestros conceptos y cómo puede participar ahora y durante la Fase 1.

Imagen
Gráfico del proceso de exploración de conceptos de la Fase 1

A principios del 2024, el programa se presentará a las Juntas Directivas de BART y Capitol Corridor con una recomendación sobre la tecnología ferroviaria que debería utilizarse en el cruce. En el 2024, a medida que el programa trabaje para identificar un proyecto que avance a la Fase 2: Revisión Ambiental, se evaluarán las opciones conceptuales que incluyan mejoras en las estaciones y los servicios, así como la infraestructura de apoyo a dichas mejoras. Este hito es un primer paso importante para determinar cómo podemos conectar y mejorar el servicio dentro de la red ferroviaria megarregional.

Compromiso Equitativo Continuo

El equipo de Link21 trabaja de forma directa y proactiva con las comunidades a través de diversas actividades continuas de compromiso y divulgación. Además, estamos en contacto con las comunidades megarregionales en las etapas clave del trabajo técnico, donde los aportes realizados a tiempo son fundamentales para la toma de decisiones. Estas actividades incluyen lo siguiente:

  • Actividades específicas con organismos asociados, funcionarios electos, jóvenes, comunidades tribales y poblaciones prioritarias.
  • Asociaciones activas con organizaciones comunitarias para co-crear actividades con sus comunidades.
  • Talleres periódicos con el Consejo Asesor de Equidad de Link21
  • Actos presenciales y virtuales, como mesas de discusión, sesiones informativas y presentaciones en la comunidad y en las estaciones de trenes.
Primeras Actividades Ambientales

Link21 está planificando con antelación para asegurarse de que todos los proyectos futuros apoyen y cumplan los requisitos ambientales estatales y federales. Entre las actividades ambientales iniciales, se incluyen la recopilación de datos para identificar las limitaciones y oportunidades ambientales que están ayudando a orientar el perfeccionamiento de los conceptos. La evaluación también se centra en la comprensión de los posibles efectos y beneficios para la Justicia Ambiental*.

* La justicia ambiental implica el trato justo y la participación significativa de todas las personas, sin importar su raza, color, origen nacional o ingresos, en el desarrollo, la aplicación y el cumplimiento de las leyes, normativas y políticas ambientales. 

Trabajo de Planificación

El trabajo de planificación incluye una estrecha coordinación con los organismos asociados para compartir y colaborar en las opciones conceptuales que mejor satisfagan las futuras necesidades de desplazamiento. Las actividades incluyen: 

Lo que hemos aprendido hasta ahora

A través del trabajo exploratorio, el equipo de Link21 ha aprendido que un único cruce de dos vías (con tecnología ferroviaria BART o de trenes regionales) puede cumplir las metas y los objetivos de Link21. Más específicamente, un solo cruce de dos vías con mejoras asociadas a los sistemas BART y de trenes regionales: 

  • Satisface la demanda de viajes prevista entre San Francisco y Oakland para 2050.
  • Mejora la fiabilidad para los pasajeros y proporciona la redundancia necesaria en caso de cierre de la vía o del túnel en el cruce ferroviario actual de BART.
  • Proporciona un servicio más rápido y frecuente para viajes de larga y corta distancia 
  • Permite aumentar la frecuencia de los trenes, lo que puede incrementar la cantidad de pasajeros 
  • Beneficia de distintas maneras a las poblaciones prioritarias de toda la red. 
  • Reduce las posibles aglomeraciones futuras en el actual cruce ferroviario de BART. 
  • Apoya otras mejoras y proyectos ferroviarios conectándolos con el nuevo cruce.