¿Qué es un caso de negocios?
El caso de negocios de Link21 es un marco para tomar decisiones que guía las decisiones de inversión para Link21. El equipo de Link21 se basará en el proceso del caso de negocios para evaluar todas las posibilidades y garantizar que solo las soluciones más eficaces, alcanzables y apropiadas sigan adelante y, en última instancia, sean recomendadas para su implementación. El caso de negocios se basa en un compromiso con decisiones transparentes y basadas en la evidencia.
Se evaluará una variedad de oportunidades para el programa Link21 para tener la seguridad de que cada una de ellas cumpla las necesidades de la megarregión y guarde coherencia con el compromiso de equidad de Link21. Mediante el uso del marco del caso de negocios, se perfeccionará una lista inicial de conceptos para obtener alternativas para el programa, las mejores soluciones de trenes de pasajeros para la megarregión.
¿En qué consiste un caso de negocios?
El caso de negocios Link21 abarca cuatro áreas principales, todas las cuales incorporan la equidad como elemento básico:
El caso de negocios se utilizará durante todo el ciclo de vida de Link21, desde la generación de ideas brillantes hasta el análisis y la recomendación de los proyectos específicos que se financien, se construyan y se operen.
Actualmente, Link21 está desarrollando y puliendo el caso estratégico para orientar la planificación y evaluar los conceptos del programa. A medida que progresen las fases de planificación, los otros casos se utilizarán para perfeccionar los conceptos y alternativas con el fin de identificar las mejores soluciones.
Las herramientas y las métricas para los casos restantes se harán públicas a medida que se desarrollen.
El caso estratégico de Link21
El caso estratégico es un marco analítico que permite al equipo de Link21 medir en qué grado un concepto del programa logrará cumplir las metas y objetivos del borrador de Link21 y establecer por qué y cómo un concepto o alternativa tiene sentido.
Se ha desarrollado una métrica para medir cada una de las metas y objetivos del borrador de Link21. Por ejemplo, al evaluar cómo un concepto conectará a personas y lugares, observaremos lo siguiente:
- Número de puestos de trabajo adicionales accesibles desde cada región
- Destinos adicionales no laborales accesibles desde cada región
- Oportunidades de viaje adicionales creadas
- Disponibilidad de opciones de transporte cercanas a centros residenciales y de empleo
Mantener la equidad como factor fundamental
Link21 está comprometido a lograr resultados equitativos. El programa se esfuerza por ofrecer beneficios y mitigar daños a las poblaciones prioritarias y áreas censales de toda la Megarregión donde haya poblaciones minoritarias, con bajos ingresos y otras comunidades históricamente marginalizadas. El equipo de Link21 tiene y continuará desarrollando un conjunto de métricas de equidad para evaluar los impactos y/o los beneficios de cada concepto para las poblaciones prioritarias, y asigna especial consideración a las poblaciones perjudicadas por los proyectos de transporte anteriores y aquellas con acceso limitado a recursos, como transporte público, vivienda accesible u oportunidades laborales. Lea nuestra declaración de visión equitativa y obtenga más información sobre cómo Link21 está estableciendo una nueva norma para el desarrollo equitativo.